El pase más básico en el baloncesto es el pase de pecho con dos manos. El jugador tiene la pelota en frente de él cerca de su pecho con los codos extendidos hacia afuera y lanza el balón hacia delante con sus manos alejándose de su cuerpo. El pase de béisbol es ejecutado lanzando la pelota con una mano, al igual que lo harías con una pelota de béisbol. El pase de rebote es un pase de baloncesto que se envía desde un jugador a otro rebotando el balón una vez. Un pase sin mirar es un pase engañoso que se utiliza para despistar a un oponente. Un pase de salida es el que va a un jugador que se encuentra en el lado ofensivo de la cancha después de haber ganado el control de un rebote. Un pase sobre la cabeza es cuando tienes el balón sobre tu cabeza antes de lanzársela a un compañero de equipo. El pase por detrás de la espalda es otro pase que se realiza cuando el defensor no está preparado para ello.
Historia
El pase de pecho y el pase sobre la cabeza se utilizaba casi exclusivamente cuando el juego de baloncesto estaba en sus inicios. A medida que los jugadores se volvieron más expertos comenzaron a experimentar con diferentes tipos de pases en la práctica y luego comenzaron a ejecutarlos en los juegos reales. El pase por alto fue "inventado" durante la década de 1970, cuando el entrenador de UCLA John Wooden utilizó el pase para enviar el balón al centro Bill Walton. Un jugador lanzaría la pelota a lo alto hacia la dirección de Walton y éste saltaría, recogería el balón en el aire y la anidaría en el aro. El pase detrás de la espalda fue llevado a la fama por jugadores como el escolta de los Boston Celtics Bob Cousy, quien amagaría a realizar un pase convencional y luego enviaría el balón por su espalda a un compañero libre para realizar una canasta fácil. El mejor pase de salida de todos los tiempos se le atribuye generalmente a Wes Unseld, quien recuperaría la pelota y la lanzaría en una línea a otro jugador para una rápida ofensiva. Los jugadores que llevaron a cabo pases de ensueño pasando a la fama fueron Magic Johnson de los Lakers y Larry Bird de los Celtics. Tal vez el pasador más grande sin mirar fue Pete Maravich, que hizo pases de baloncesto sin mirar a sus compañeros de equipo, que muchas veces se sorprendían tanto por el pase que sus mismos oponentes.
PASES
PASES
- De pecho: Realizado sacando el balón desde la altura del pecho y llegar al receptor a la misma altura aproximadamente, en una trayectoria casi recta.
- Picado o de pique: Al dar el pase se lanza el balón con la intención de que rebote antes de ser recibido para que sea más difícil cortarlo y más sencillo recibirlo.
- De béisbol: Semejante al lanzamiento de un lanzador, pase largo con una mano.
- De bolos: Dado con una mano, sacando el balón desde debajo de la cintura, simulando un lanzamiento de bolos.
- Por detrás de la espalda: Como su nombre indica es un pase efectuado por detrás de la espalda, con la mano contraria al lugar en el que se encuentra el futuro receptor.
- Por encima de la cabeza: Se usa sobre todo por los pívots y al sacar un rebote, como su nombre indica se efectúa lanzando el balón desde encima de la cabeza fuertemente y con las dos manos.
- Alley-oop: El jugador lanza el balón cerca y a la altura de la canasta para que el compañero únicamente la acomode.
- Con el codo: Popularizado por Jason Williams, el jugador golpea el balón por detrás de la espalda con el codo del brazo contrario de la dirección a la que va a ir el pase.
- Pase de mano a mano: Se realiza cuando se tiene al compañero receptor muy cerca, de manera que recibe la pelota casi de manos del pasador. En el momento del pase, la mano que sirve la pelota, le da un pequeño impulso para que el otro jugador pueda recibirla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario